La Placeta de la Muralla

Sant Pere Pescador, pueblo de Girona que esta rodeado por el Parque Natural Aiguamolls de l’Empordà y bordeado por el río Fluvià, ofrece el lugar perfecto para la práctica de deportes en familia: windsurf y kitesurf en el mar, kayak y vela en el río Fluvià, así como numerosas rutas de senderismo y ciclo turismo entre campos de frutales y zonas protegidas.

La playa, de poca profundidad y arena fina, con casi siete kilómetros de dunas vírgenes, la conforman como un lugar único para las familias por su calidad paisajística dentro de un medio natural protegido. Sus características naturales la convierten en un referente en la práctica de deportes náuticos, con el Campeonato del Mundo de Windsurf o de Kiteboard Junior.

En el casco antiguo de la ciudad se conservan algunos tramos del muro de la antigua fortificación y casas construidas entre los siglos XVI y XIX, y allí se encuentra una de las mejores recomendaciones para disfrutar de un restaurante y bar, La Placeta de la Muralla, con una cocina de temporada cuidadosa y honesta. Arroces espectaculares, pescado fresco y productos locales de calidad.

En nuestra última visita nos decantamos por realizar un “pica-pica” seguido de un arroz, que incluía:

  • Tomate con cebolla y atún (una ensalada suculenta y refrescante)
  • Anchoas de l´Escala “00”, buenísimas.

Para quien lo desconozca el filete de anchoa «00» se refiere a un filete grande de anchoa. No es una clasificación estandarizada, pero sí quizás la más utilizada. Procede de latones de salazón empacados con 10 o 9 peces por camada, es decir, pescado grande. Y es que su elaboración artesanal junto a su método de conservación, en salazón, hacen la anchoa que tenga un sabor único. 

  • Calamares a la romana, digamos “estándar”, nada destacables.

Y, por último, degustamos su famoso el arroz de azafrán, exquisito e imprescindible, en especial en una primera visita. Hablar de azafrán es hablar de una de las joyas de nuestra gastronomía. Esta especia, codiciada a nivel mundial, es uno de los alimentos más caros del mundo que puede llegar a cotizarse por encima incluso del precio del oro. El azafrán, el de verdad, es el responsable del delicado color amarillo de los guisos de abuela y del aroma característico de la auténtica paella. Su sabor es delicado, pero inconfundible. Nada que se pueda comparar con sucedáneos que son meros colorantes.

Todo ello lo acompañamos con un “Camino” de Terra Remota, un vino de la tierra, ya que bajo nuestro criterio es lo que siempre hay que intentar hacer, saborear los caldos en su entorno. Las características del terreno en que se asienta Terra Remota en els Tallats km6 de la carretera de Capmany (GI 602) en Sant Climent Sescebes (Girona) han determinado el carácter de los vinos elaborados, primando la suavidad y la elegancia, prescindiendo de los excesos de tanicidad y corpulencia. Los nombres de la gama principal de los vinos de Terra Remota se basan en el concepto “Camino”, en clara alusión al conocido poema de Antonio Machado. Como en el poema, se apuesta por una filosofía del trabajo donde prevalecen el respeto, la tenacidad y la perseverancia, como valores esenciales para conseguir los objetivos propuestos.

A destacar:

  • Agradable terraza donde hacer vermuts y comer/cenar.
  • Una exquisita carta de arroces (todos los arroces en general y el de Azafrán en particular).
  • El trato del personal es muy bueno (Adrià al frente)
  • Algunas noches de selección de música en directo.

Carrer del Mar, 15

Sant Pere Pescador

17470 – Girona

Tel: 972 52 03 71

Salud y una “pizca” de suerte 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close