La Copa Negra

Arenys de Mar, a tan solo 40km de Barcelona, es uno de los principales municipios de la comarca del Maresme. Situado en el tramo final de la riera de Arenys, lo envuelven el macizo del Montseny y el parque natural del Corredor-Montnegre. Para llegar a este municipio existe muy buena comunicación, pues, como en todas las poblaciones costeras de la comarca del Maresme, la N-II y la línea ferroviaria del Maresme cruzan el municipio, entre el casco urbano y el mar.

Arenys de Mar es un importante puerto pesquero (el principal de la provincia de Barcelona) y recreativo. Tanto es así que el puerto y sus servicios son el motor principal de la economía del municipio. Como curiosidad, durante el otoño, los restauradores locales celebran un certamen gastronómico que tiene como principal protagonista el calamar de Arenys.

Por otra parte, Sinera es el anagrama (procedimiento que consiste en crear una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra) de Arenys de Mar,​ el pueblo de donde era original la familia Espriu, y donde pasaba todos los veranos Salvador Espriu, cuya poesía es esencial para entender la literatura catalana moderna. Este gran autor fue la gran esperanza de la narrativa breve en catalán antes de la guerra. Pero después de la contienda, optó por un «exilio interior» con el que se propuso contribuir a «salvar nuestras palabras«, volver a comenzar.

El poeta mitificó este mundo Sinera, un mundo que en principio es la síntesis de su infancia, del mundo que le resulta placentero, pero también donde suceden todos los acontecimientos de su obra y donde sitúa a sus personajes grotescos que representan diferentes elementos de la realidad; estos personajes se van repitiendo en diferentes obras y se puede seguir su ciclo vital.

Hoy hablaremos de la poesía del vino.

Arnau Barangé, nacido en Arenys de Mar en 1979 y diplomado en fotografía en el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña, ha trabajado en el mundo del vino en diferentes negocios desde hace más de 12 años. Apasionado de este mundo, inauguró La Copa Negra (una acogedora vinoteca) en octubre de 2014 con el fin de recomendar y transmitir vinos singulares de bodegas de todo el mundo en su municipio natal.

Una vinoteca NO es una tienda de vinos. Algo que en un principio podría parecer lo mismo, en el fondo son conceptos muy distintos. Una vinoteca es el lugar en el que se exponen y venden vinos, llevando a cabo en la mayoría de los casos, acciones orientadas a la promoción de la cultura del vino. Sin embargo, una tienda de vinos es simplemente el lugar en el que se vende vino de forma general.

Toda tienda de vino no es una vinoteca, porque una cosa es vender vino y otra distinta realizar acciones orientadas al conocimiento del mundo del vino. Por el contrario, las vinotecas sí que son tiendas de vino, aunque van mucho más allá de lo que engloba el concepto de tienda especializada. En ellas te pueden ofrecer todo tipo de información acerca de los vinos, ya que disponen de un mayor conocimiento de estes, y siempre (se supone) dispondrán de las añadas actualizadas.

La Copa Negra pretende recomendar y transmitir vinos singulares de bodegas de todo el mundo. En la tienda disponen de una amplia selección de vinos de las denominaciones más destacadas y de presupuestos ajustados. Además, organizan catas dirigidas y formaciones personalizadas. Y si apetece ir a tomar una copa de vino y un aperitivo… también te esperan.

En nuestra visita nos recomendaron y catamos Pagos de Gadir, de La bodega Virgen del Galir que se fundó en el 2002, en un valle del Río Galir, en Éntoma, un pequeño pueblo de Orense, Galicia. Situada en pleno Camino de Santiago, pertenece a la D.O Valdeorras, una región casi olvidada que posee unos viñedos extraordinarios.

Virgen del Galir se abastece de sus 20 hectáreas de viñedo, donde abundan suelos pizarrosos y de granito descompuesto en terrenos en forma de bancales. El clima es continental de influencia atlántica con una precipitación de 700 a 1.000 mm al año, según las zonas. Los inviernos son fríos y los veranos bastantes cálidos. Y todas estas características hacen de este vino un auténtico placer para el paladar.

La Copa Negra

 C/ d’Avall 3, baixos
Arenys de Mar, 08350

937 92 24 13

Salud y una «pizca» de suerte 😉

4PTUM_pastilla_2020_b.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close