Jardín Restaurante El Celleret

Hoy nos gustaría hablar desde casa, y decimos desde “casa” porque es en casa como nos sentimos en todas las ocasiones que tenemos la oportunidad de visitar a nuestros amig@s de Bodegas Torres.

Arraigada en la tradición vitícola del Penedés desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Villafranca del Penedés en 1870, hace 150 años.

Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra, la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, y en la recuperación de variedades ancestrales para adaptarse al cambio climático. La lucha contra la emergencia climática es, desde 2008, uno de sus ejes de actuación mediante acciones de adaptación y mitigación para reducir las emisiones de CO2.

La bodega de Pacs del Penedès ha obtenido recientemente la certificación Safe Travels en cumplimiento de los protocolos normalizados de medidas de seguridad y prevención contra la Covid-19, un sello promovido por el World Travel & Tourism Council (WTTC) y gestionado por Turisme de Barcelona. Además, cuenta con la certificación Biosphere desde el 2017, que renueva cada año y avala la mejora continua de la bodega en todos los ámbitos de la gestión sostenible.

El binomio vino y gastronomía adquieren una nueva dimensión en El Celleret, espacio gastronómico de la Familia Torres en el Penedés. Un espacio elegante y acogedor donde disfrutar de la mejor cocina local, abierto a un jardín de olivos que se mezcla con el viñedo de Mas La Plana hasta Montserrat en el horizonte.

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de disfrutar el menú degustación de temporada (que obviamente va cambiando con la llegada de nuevas estaciones) que incluyó el maridaje. Tiene una relación calidad / precio espectacular, con una excelente combinación.

Hoy compartimos unas pequeñas reseñas de los vinos degustados:

VINYARETS Blanco. Una invitación a descubrir los viñedos en el corazón del Penedés. Esta gama representa sus orígenes y la herencia de siglos de viticultura en el Penedés. Es de producción limitada y certificación orgánica. Reconocimientos:  90 puntos James Suckling 2020

JEAN LEON 3055. Rosado elaborado con el mosto flor de una Pinot noir nacida en el Penedés. El número 3055 representa la licencia de taxista de Jean Leon en Nueva York, donde consiguió uno de sus primeros trabajos. Un vino que nos descubre el hombre detrás de la leyenda, su origen humilde y el idealismo necesario para alcanzar sus propios sueños, sobre todo, el de fundar su propio restaurante en Beverly Hills y crear su propia línea de vinos. Un vino luminoso y afrutado, para paladares modernos. Se caracteriza por sus intensas notas de fruta tropical y por su salida persistente. Elegante en boca, con un final largo y equilibrado.

SONS de PRADES. Es un vino de color pajizo con reflejos dorados, fresco y con aromas florales (retama) y frutales (piña madura). Realizado con delicada materia y un limpio final seco. Dicen que es la combinación perfecta con un arroz caldoso, un risotto de setas o pescados azules grasos tipo rodaballo o salmón. Aunque combonarlo con un carpaccio de atún o bacalao puede resultar una excelente experiencia.

PURGATORI. Ecelente vino y con un magnifico “storyteling”. Desde 1770, los monjes de la abadía de Montserrat se instalaron en la finca dels Desterrats como penitencia. La zona era conocida por su clima extremo y duras condiciones. Su labor era trabajar la tierra para proveer de alimentos a la diócesis. Descubrieron un nuevo terruño, de un vino superior. Cuenta la leyenda que grandes barriles desaparecían misteriosamente y hay quien dice que eran los ángeles que se lo llevaban al cielo.

Este vino impresiona con su color cereza oscuro y bien cubierto. Tiene un aroma intenso y floral (violeta) y frutal (cassis) sobre un fondo delicioso de matorral mediterráneo (tomillo), al que se unen notas ahumadas y especiadas (cacao). En boca es intenso, pleno, con un tanino aterciopelado, maduro y elegantísimo. Gran vino, con sabrosa materia carnal, y un toque mineral (grafito) que es característico de su terruño.

MAS del PLANA (2016). Nació en 1970, a partir de la primera cosecha de Cabernet Sauvignon, noble variedad cultivada en 1966 en la Finca de Mas La Plana, un pequeño viñedo de 29 ha., donde se cultivan las más selectas uvas de esta variedad. Da vida al más prestigioso vino tinto de Torres, reconocido mundialmente y de producción muy limitada. La añada 1970 triunfó en las Olimpiadas del Vino de París sobre los más famosos vinos del mundo. Este triunfo se ha visto refrendado, en los últimos años, con numerosos premios internacionales.

Para la producción de este vino, se cosechan las uvas manualmente y se seleccionan a mano para esoger únicamente las mejores. La fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable y fudres de roble bajo control de temperatura, con una extracción muy suave. El vino es entonces envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés nuevo (65%). Sus nobles y saludables taninos enaltecen las mejores recetas de carne, caza y quesos de oveja.

El hermoso patrimonio que descubrimos en la comarca del Penedés y su entorno, desde el interior hasta el mar, llega fresco a la cocina de su bodega, donde, celebrando el espíritu del Mediterráneo, armonizan con su legado más preciado, sus vinos, dibujando así los paisajes del Penedés en la mesa.

Salud y una “pizca” de suerte 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close