Restaurante Sacha

Un restaurante alejado de las tendencias, que tiene una cocina auténtica y de producto con guiños gallegos, vascos y catalanes. Sacha Hormaechea (Madrid, 1962), heredó un acogedor bistró en la zona de Cuzco, con vecinos como Cabo Mayor (hace 30 años) y Rubaiyat (actualmente).

Pitila Mosquera y Carlos Hormaechea dejaron escrito un capítulo clave de la gastronomía madrileña  gracias a Sacha, pues bautizaron su negocio con el nombre de su hijo. Abierto en 1972, da la sensación de entrar en un bistró parisino, pues mantiene su esencia casi cincuenta años después, sumando décadas en las que tiene clientes que han acompañado etapa por etapa a este restaurante, que hoy llena sus mesas a diario.

El hijo de los fundadores es un tipo bohemio que aparte de fotógrafo, lleva más de tres décadas al frente de este restaurante, donde asume el rol de ideólogo y anfitrión de una buena casa de comidas. No siempre, pero, en ocasiones, con su peculiar personalidad suele salir a la sala, toma comandas, sirve algún plato, da consejos, regala historias…

Sin duda, uno de los platos más famosos de la casa es la Tortilla Vaga, que llaman así porque esta hecha solo por un lado, es decir sin darle la vuelta y, por lo tanto, semicuajada por una cara, varía de ingredientes cada día. Puede que solo piparras, puede que chorizo o puede que morcilla y piparras. Da igual. Sea cual sea la versión de la receta, es un vicio que querrás repetir, por algo será que Albert Adrià le rindió homenaje a este plato de Sacha, al incluirlo en Bodega 1900, su vermutería del Paralelo barcelonés.

Otros platos más que recomendables son Steak tartar, Níscalos rebozados, Cocochas con almejas en salsa verde, Gamba o Carabinero en mortero, Chipirones, Navajas, Berberechos ‘XXL’, Cocochas a la importancia, Raya a la mantequilla negra, Gambas al ajillo, Sardinas en blanco, Costilla de vaca o Tuétano ‘a la moda’. Y de postre, Tocinillo de cielo, Filloas o Bizcocho de yema (’Pao de Lo’)…. Sin olvidar ‘hits’ casi demodé como el cóctel de langostinos o el Pincho de rape y langostino.

Como postre ofertan una Tarta de queso ‘dixperxa’ que es una especie de homenaje divertido a los lienzos de Dabiz Muñoz (DiverXO), una tarta de queso  ‘deconstruida’  que es un final brutal.

Restaurante Sacha

Zona ajardinada, Calle de Juan Hurtado de Mendoza, 11, Posterior,

28036 Madrid

Salud y una “pizca” de suerte 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close