Degustando Córdoba (I)

En 4 patas y 1 mantel tuvimos el privilegio de ser invitados por Hostecor, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Córdoba, y el Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto municipal de desarrollo económico y empleo de Córdoba, a conocer de primera mano la deliciosa gastronomía de esta ciudad. Durante un fin de semana, del 28 al 30 de mayo, disfrutamos de la cocina cordobesa y desde luego, de la maravillosa Córdoba que, si bien en cualquier época del año es preciosa, diríase que la primavera se inventó para ella y para los patios cuajados de flores que a través de la vista y el olfato de sus flores engrandecen el espíritu.

Tras registrarnos en el Eurostars Palace, un 5* magníficamente situado justo enfrente de uno de los accesos a la ciudad vieja, pero fuera del bullicio del centro y con una piscina muy de agradecer no poca parte del año, nos dieron la bienvenida Francisco de la Torre, presidente de Hostecor, e Isabel Albás, primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, zaragozana de origen y cordobesa de adopción y alma, quien nos hizo de fantástica anfitriona el resto de la velada. Nos dirigimos al restaurante Garum 2.1, Bistronómic tapas bar, donde Juan Luis Santiago, su chef propietario, nos atendie con una hospitalidad cordial y alegre que nos va introduciendo ya en lo que será el espíritu de nuestro fin de semana.

Elaboraciones exquisitas, donde destaca el plato más conocido de la gastronomía cordobesa, el salmorejo, que el mismo Juan Luis ha elevado a categoría de manjar sofisticado. Obtuvo el premio al mejor salmorejo de Córdoba, que no es decir poco, con la frescura de la gamba, su gelatina de Pedo Ximénez, su huevo duro. Y como no, el imprescindible jamón de Pedroches, una de las siete denominaciones de origen protegido (D.O.P.) de Córdoba, junto con sus cuatro aceites: Baena, Priego, Lucena y Montoro; y sus no menos afamados vinos de Montilla-Moriles, de los que tuvimos también el placer de degustar varios de ellos,  y su vinagre.

El morrillo de atún, meloso e intenso, y una versión modernizada y “aligerada” del rabo de toro, completaron, con el jamón de Pedroches del aperitivo, sus aceites en tres texturas y un extraordinario pan. Este último, un producto tantas veces maltratado en restauración. Se convirtió en una cena mágica en una terraza maravillosa de noche, cuando ya refresca, y la actuación de Remedios Castro, finalista de la Voz, con sus inseparables e imprescindibles Paco, a la guitarra, y Sergio a la percusión con su cajón, nos embrujaron a todos con su alegría y su música. Broche de oro a la primera jornada.

Garum 2.1 Bistronómic tapas bar

C/ San Fernando Nº120-122 / Córdoba (España)

957 48 76 73

Salud y una “pizca” de suerte 😉

1 comentario en “Degustando Córdoba (I)

  1. Córdoba, sempre dona un valor afegit a tot el seu producte. Ciutat que conec be i on sempre trobes llocs màgics, també en gastronomia. Gran referencia aquest restaurant que quedarà anotat en la nostra agenda de pendents.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close