Vinos de León en VILE La Finca

Y decía Joan Manuel Serrat, en sus versos de aquella vieja canción…

De vez en cuando la vida

Se hace de nuestra medida
Toma nuestro paso
Y saca un conejo de la vieja chistera
Y uno es feliz como un niño
Cuando sale de la escuela

Así nos sentimos los integrantes de Cuatro Patas y Un Mantel, cuando tuvimos la ocasión de ser acogidos por Cristina Puente, en los terrenos de VILE La Finca para vivir de una manera llana y para todos los públicos, a solo 15 Km. de León, una sencilla y muy grata experiencia de maridaje del vino y naturaleza, que consigue llamar la atención de cada uno de nuestros cinco sentidos.

Cristina Puente (Directora General adjunta) es Ingeniera Agrónoma, Ingeniera Técnica Agrícola especializada en Industrias Agroalimentarias y Técnica Superior en PRL, con un Master de Gestión integral de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio ambiente. Comenzó su carrera profesional en bodegas La Rioja Alta, aunque sin duda, una de sus mayores virtudes es la calidez de acogida que es capaz de transmitir a los visitantes para que se sientan como en casa, habilidad que no se adquiere más que con el amor a la tierra y a su trabajo.

VILE dispone 54 hectáreas en Fresnellino del Monte (municipio de Valdevimbre), en los terrenos de VILE La Finca. Es este pago, 32 hectáreas producen Prieto Picudo, pero también Albarín, Tempranillo y  Verdejo. La uva se distribuye en sectores para realizar un control exhaustivo de su la maduración y vendimiar en el momento óptimo. Además, el marco de plantación es amplio —tres metros entre líneas y 1,5 entre plantas—, lo que permite un desarrollo óptimo de la planta, con una baja densidad de plantación —2.222 vides por hectárea—, que evitan el estrés hídrico y de nutrientes a unas vides de Prieto Picudo cuyos mejores racimos brotan en la parte más externa de los brazos, nos explicó Cristina.

Vinos de León comenzó su actividad en 1967 como elaboradora de vino que comercializaba vino a granel. Llegó a ser la mayor productora del noroeste del país, con la venta de 16 millones de botellas al año y fue pionera en la elaboración de vinos de crianza de la variedad Prieto Picudo cuando esta uva sólo se utilizaba para elaborar rosados y tintos jóvenes. De estos vinos de calidad surgió Don Suero en 1975, que recibió diferentes premios como vino de mesa, al carecer de una figura de calidad que lo amparase y, a pesar de que su elaboración era la de un reserva.

El Grupo Piva Motor se hizo hace relativamente poco tiempo, con la propiedad mayoritaria de las acciones de la sociedad Bodegas Vinos de León (VILE) que engloba las bodegas y viñas de Armunia, Valdevimbre y Pajares de los Oteros, y las de Señorío de Nava en Ribera de Duero y Rueda. VILE es uno de los mayores grupos vinícolas de León con una producción aproximada de siete millones de botellas al año, entre las tres demarcaciones. Para ello, la nueva propiedad, que culmina un proceso de renovación a todos los niveles, además de reforzar las posiciones en las que ya cuenta con claras fortalezas, apuesta por la modernización y por incorporar nuevas ideas como vinos enfocados al sector de la restauración y las tiendas especializadas y propuestas de enoturismo así como la organización de eventos, en un marco espectacular.

Bajo la dirección enológica de Ana Serrano Antolín, el Valjunco blanco Albarín obtuvo el premio al mejor vino de León en la Feria de Productos de León y la Medalla Rubí en los premios internacionales Vino y Mujer de este año, en los que compitieron 250 vinos de todo el mundo.  Vile La Finca albarín y tinto, ambos de la añada 2018, consiguieron alzarse con 94 puntos sobre 100 en los Premios Decanter World Wine Awards-2021, que celebró su décimo octava edición y que constituyen el concurso de vinos más importante y prestigioso del mundo. Los DWWA británicos deben su extraordinaria reputación internacional al riguroso proceso de evaluación, con un jurado compuesto por los mejores catadores a nivel internacional.

Uno de los comentarios de Cristina que más nos impactó, fue su total respeto y admiración por su “jefe” el presidente del grupo, Antonio Vázquez Muñoz-Calero, y nos explica que  Vázquez considera que una de las claves del éxito futuro de la empresa pasa por «tener paciencia, el largo plazo», ya que, a su juicio, «tener prisa puede ser contraproducente y en el caso del vino todavía más».

El nuevo rumbo de Vile, sin abandonar sus señas de identidad, se enfoca hacia «el nuevo consumidor», más formado en materia de vinos. «El público es más crítico, pero más justo, sabe diferenciar quien lo hace bien y quien tiene un error puntual». Con esta idea presente, Vile afronta una nueva etapa después de culminar un importante proceso de «relevo generacional».

#PUESESO  y como decíamos al principio:

De vez en cuando la vida

Se hace de nuestra medida
Toma nuestro paso
Y saca un conejo de la vieja chistera
Y uno es feliz como un niño
Cuando sale de la escuela

VILE La Finca

Ctra. Cembranos-Valdevimbre, km. 6,2,

24230 Valdevimbre, León

660 69 75 47

Salud y una “pizca” de suerte 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close