Rosas (en catalán Roses), es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Girona en Catalunya. Está situada en la costa norte del golfo, al sur del cabo de Creus. Es un gran centro turístico, con excelentes playas y dos puertos (pesquero y deportivo). Un lugar de gran atractivo y de gran relieve dentro del sector septentrional de la Costa Brava. La costa del municipio de Rosas incluye una larga playa de arena y más hacia el este un gran número de calas, entre las cuales destacan Canyelles Petites, L’Almadrava, Cabo Norfeu, Punta Falconera y Montjoi.
Cal Campaner abrió sus puertas en 1966 en un pequeño local del municipio y, a pesar de cambiar dos veces de lugar, mantiene la misma dinámica: cocina vista, barra y cliente.
Abrieron el bajo de la casa familiar en la calle San Sebastián el primer bar «la Campanera», con una pequeña plancha y un mortero de “all i oli”. Comenzaron a tener éxito y en 1976 se trasladaron a otro local en la Calle Puig Rom, esta vez con su mujer Mari, su hermano y su cuñada. En el año 1989 se trasladaron al último local, reformado el 2016 en la Calle Mossèn Carles Feliu.
Hace unos años cuando se jubiló, Alfonso Magester relegó a su yerno, Joan, el Timo de los Fogones. Joan es cocinero desde los 16 años en diferentes cocinas y en los últimos 5 años, antes de unirse a la familia, trabajó en el Restaurante El Bulli con Ferran Adrià. Forman un equipo Joan (en la cocina) y Anna y Marc (en la sala) y la mujer del Alfonso Mari Carmen quiñen aún está al pie del cañón.
Solo trabajan con producto fresco que llega a diario de la lonja local. La materia prima del restaurante es pescado de la Bahía de Roses, una de las más bellas del mundo (distinción con el aval de la UNESCO). Cada tarde van a comprar a la lonja de pescadores de Roses, cuya flota pesquera está compasada por cuatro diferentes tipos de arte de pesca: 22 arrastre, 35 artes menores, 5 trasmallo y 6 de palangre de fondo.
Hasta ahora la única cocción era la plancha, y desde hace relativamente poco tiempo, la brasa de encina, exceptuando algunos platos de la casa como las anchoas, el carpaccio de gambas, el tartar de atún, el escabeche y resaltar los callos de mar, entre otros. La carta de postres está elaborada también por su chef, y por encargo, también ofrecen arroz, fideuá, suquet, caldereta.
Casi siempre tienen diferentes tipos de pescado: Rapes, Gallos de San Pedro, Lenguados, Rodaballo, Escorpas, Salmonete, Lubinas, Doradas, Pargos, breca, Cantares y otras variedades. Sin olvidar, la famosa Gamba de la Bahía de rosas y los “escamarlanes”, los chipirones y sepias, las espardeñas o llongos.
En nuestra visita tuvimos la ocasión de degustar las anchoas, un tataki de atún (espectacular,) los canyuts (un típico producto del mediterráneo catalán, que son una especie de navajas del Delta del Ebro), la famosa gamba de Roses y para finalizar un “déntol”. El dentón o dientes (Dentex dentex) es un pez, perciforme, de la familia de los espáridos (familia que incluye el sargo, el raspallón, la dorada, la oblada etc.). y su nombre (déntol) le viene de las fuertes dientes que posee, sin duda, EXCELENTE.
A destacar:
- Lo bien que tratan el producto, utilizando exclusivamente los recursos absolutamente imprescindibles.
- Excelente trato de Anna (hija del fundador, y esposa del artista de los fogones)
- La inmejorable calidad de su producto

Calle de Mossèn Carles Feliu, 23, 17480 Roses, Girona
972 25 69 54
Salud y una “pizca” de suerte 😉
